C.C.T. 21PSU0184W

MAESTRÍA EN
AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
03 | SEMESTRES
SEP-SES/21/114/01/2359/2018
OBJETIVO
Crear profesionales en materia de auditoria y fiscalización que cuenten con las metodologías y herramientas necesarias para realizar evaluaciones preventivas e internas, posteriores y externas; que generen valor para instituciones y entes evaluados generando una cultura de rendición de cuentas, transparencias y buen gobierno en el país.
PRIMER SEMESTRE
-
Principios de Administración. Nociones de Administración Pública
-
Sistema nacional de Fiscalización y Sistema Nacional Anticorrupción
-
Tópicos de Contabilidad
-
Principios Legales de la Evidencia y la Observación
SEGUNDO SEMESTRE
-
Control Interno
-
Temas Especiales de Auditoria
-
Normas Internacionales de Auditoria
-
Enfoques y el Proceso de Auditoría
-
Diseño de Guías de Revisión y Marco de Control Interno
TERCER SEMESTRE
-
Auditoría Interna y Auditoría Gubernamental
-
Gestión de Riesgos y Control Interno
-
Especialidad en Auditoria Financiera
-
Auditoria Forense
-
Evaluación de Procesos Productivos de Calidad
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a ingresar a la Maestría en Auditoría y Fiscalización deberá contar con Licenciatura del área de ciencias económicas y administrativas, licenciatura en administración pública o cualquier otra licenciatura, siempre y cuando cuente con conocimientos básicos y experiencia en la administración pública.
Requisitos de ingreso
● Copia certificada de Título Profesional de licenciatura.
En ausencia de Título, presentar copia del acta de examen profesional y constancia expedida por la Institución educativa correspondiente, de que el título se encuentra en trámite de expedición
● Certificado completo de estudios de Licenciatura y Constancia de promedio general, debidamente legalizados, que acrediten que el aspirante obtuvo un mínimo de 80 (ochenta), en escala de cero a cien o su equivalente
● Original o Copia certificada del acta de nacimiento
● Carta exposición de motivos de ingreso al programa, dirigida al Coordinador de programa.
Competencias
Necesitará contar con una sólida formación profesional con experiencia laboral en actividades administrativas de gestión, contables y empresariales; con interés por el estudio y aplicación del conocimiento.
Conocimientos
Deberá tener los conocimientos generales de Contabilidad, Administración, Finanzas, Fiscal, Gubernamental, Costos, Derecho, Estadística, con mayor énfasis en el área de Auditoría.
Habilidades
Demostrará tener las habilidades en el análisis de problemas y toma de decisiones, así como en la aplicación de metodologías para el desarrollo de auditorías y el uso de la de las TIC’s para la elaboración de papeles de trabajo.
De igual forma habilidad para integrar al recurso humano y lograr el liderazgo sobre los equipos de trabajo en las auditorias o áreas de responsabilidad en fiscalización y auditorías internas.
Aptitudes
Deberá aplicar los principios éticos y de responsabilidad social que implica la formación del Maestro en Auditoría que sea abierto a las nuevas tendencias del conocimiento, a la crítica y opiniones con respecto a su trabajo de intervención. Asimismo aptitud para el servicio con calidad y lealtad corporativa.
Valores
Tendrá plena vinculación con el servicio a la comunidad: que fomenten su predisposición para promover proyectos, que además de generar utilidades, contribuyan al bienestar social de nuestra comunidad; de igual forma de compromiso con la actualización de los campos de estudio de la Auditoría, ética y de acción profesional.

PERFIL DE EGRESO
El alumno egresa con un amplio conocimiento en fiscalización, ciencias administrativas, auditorías y temas legales relacionados con ello.
El egresado de esta Maestría, se caracteriza en su desempeño por materializar en el terreno de su especialidad las siguientes cualidades: Amplio criterio para comprender las circunstancias que envuelven a las personas involucradas en un proceso fiscal.