DOCTORADO
PSICOTERAPIA SISTÉMICA FAMILIAR
Y DE PAREJA
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
05 | SEMESTRES
SEP-SES/21/114/01/2492/2018
OBJETIVO
Formar a un Doctorado para aplicar las competencias prácticas de intervención psicoterapéutica más adecuada con los diferentes métodos, técnicas, estrategias y procedimientos de los modelos de psicoterapia familiar sistémica para el trabajo psicoterapéutico con individuos, pareja, familia y grupos. Así como evaluar los diversos problemas psicológicos desde una visión sistémica con el propósito de ofrecer modelos de intervención psicoterapéutica acorde a cada caso para proponer estrategias de intervención y alternativas de solución preventivas en forma individual, de pareja, familiar y grupal para generar relaciones y ambientes saludables en instituciones educativas, de salud, gubernamentales, empresariales, centros penitenciarios, etc.
PRIMER SEMESTRE
-
Evaluación en la Terapia Familiar
-
Seminario Modelo Estructural
-
Seminario de Terapia en Pareja
-
Metodología de Casos Clínicos y Práctica Clínica I
TERCER SEMESTRE
-
Seminario Psicoterapia Breve
-
Seminario Modelo Narrativo
-
Seminario de Investigación II
-
Metodología de Casos Clínicos y Práctica III
SEGUNDO SEMESTRE
-
Adicciones en el Sistema Familiar
-
Seminario Modelo Estratégico
-
Seminario de Investigación I
-
Metodología de Casos Clínicos y Práctica II
CUARTO SEMESTRE
-
Seminario Posmodernidad y Constructivismo Social
-
Seminario Modelo de Milán y Roma
-
Seminario de Investigación III
-
Metodología de Casos Clínicos y Práctica IV
QUINTO SEMESTRE
-
Temas Selectos en el Contexto Familiar
-
Coloquio Doctoral
PERFIL DE INGRESO
Nuestro programa, dirigido a psicólogos y médicos psiquiatras, entrega nociones teóricas y prácticas que permitan a los profesionales que se encuentren realizando o deseen realizar terapia de pareja en contextos de salud pública o en la práctica privada, conocer las principales escuelas y modelos de atención, las técnicas asociadas a ellos, adquirir una lectura relacional de los problemas, adquirir habilidades psicoterapéuticas, desarrollar estrategias específicas de atención y evaluar sus resultados.
Para cumplir con el plan de estudios, es requisito que durante el programa los/as participantes puedan atender casos en terapia de pareja los cuáles serán supervisados.
De manera general los aspirantes a ingresar al Doctorado deberán reunir las siguientes características.
-
Ser profesionales del Área de las Ciencias social y humanidades.
-
Mostrar apertura e interés para participar del análisis didáctico.
-
Interesarse por la atención de diversas necesidades y carencias prioritarias del entorno social que repercuten en las parejas.